Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poesía

Acaloramiento del Sol

Imagen
Leímos un poema de Julio Cortázar que habla sobre un tema y termina enfocándose en una sola cosa, entonces la profesora de Lengua nos propuso hacer lo mismo. Hace tanto, tanto calor afuera que me desespera, ni un poco de viento que me refresque .El sol brilla y brilla tanto que no lo puedo mirar, las flores están tristes y las hormigas se queman,  la nube que esta pasando me da un suspiro de esperanza, las flores vuelven a sonreír y el sol se va a dormir, pero era la nube pasajera corta y tan rápida, que el sol despierta, la noche se asoma y el sol deja de brillar de apoco  y yo ya vuelvo a sonreír

Carta a Rosalaina

Imagen
En la clase de Lengua, leímos un poema y el personaje principal no expresa sus sentimientos y nosotros nos propusimos a escribir una carta diciendo lo que piensa el personaje principal. El trabajo lo hice con Amparo. Querida Rosalina, estuve pensando en lo nuestro, yo te amo y lo quiero gritar a los cuatro vientos,  te amo, te amo, te amo y te amo,  aunque no lo pueda demostrar con palabras te  lo demuestro con el corazón y con lo diferente que soy! Vos sos un brillito que esta siempre alegre y por eso se ilumina y cuando te iluminas vos, me ilumino yo, espero que me entiendas y te pongas en mi lugar, sos de oro corazón de melocotón, Te amo! Tu esposo   

Mi acompañante

Imagen
En la clase de Lengua nos propusimos a escribir un poema en grupo sobre algún fenómeno natural Es intocable, único e inigualable, siempre esta ahí, hermoseando nuestro paisaje  el se expresa a través de sus colores pasteles. Cuando oscurece, sus amigas se iluminan llenando nuestros ojos de alegría   En mi grupo participaban, Paloma, Pilar, Amparo y yo

Seis versos embotellados

Imagen
En la clase de Lengua, al leer el poema de Mario Benedetti, nos propusimos a escribir un mensaje de 6 versos si tuviéramos la posibilidad de echar una botella al mar Sea quien seas, nene o nena, si estas  leyendo este mensaje de versos, justo ahora,  cuento con tu ayuda e imaginación, para que devuelvas esta botella al mar  así yo sabre que me ayudaras,  e iras a buscar ayuda para sacarme de este mar

Los 7 sonidos maravillosos

En la clase de Lengua, vimos una película inspirada en Pablo Neruda, un poeta, que se llamaba "El Cartero" nuestra profesora, nos propuso un trabajo práctico sobre esa película, y la consigna era grabar 7 sonidos de cosas maravillosas o hermosas de mi vida. 1- Gruñidos del Perro 2- Ruido del Chicle 3- Rechinar de la puerta 4- Sonido del perfume 5-  Ruido de las Teclas 6- Silbidos 7- Ducha

El estudiante distraído

Imagen
En la clase de Lengua, leímos un poema sobre un mal estudiante, y una delas consignas que en nuestra profesora nos dio es narrar una descripción de como creemos que somos como estudiantes. Yo decidí narrar un párrafo en 3ra persona. Ella es, media baga depende en que materias este, cuando hay que copiar en la carpeta, ella se pone las pilas. Si una materia se la esta por llevar, trabaja en clase y estudia sin parar. Cuando sabe que va a tener ELT se pone nerviosa e intenta de no estar en clase ese día. En las clases de Historia cae en un profundo sueño. Los exámenes de History y Environmental Managment son imposibles de aprender!! Cuando hay un oral, nerviosa se pone y se traba sin parar, su mente en blanco queda y ya no sabe que pensar. La mayoría del año su lugar fue el fondo, con menos participación en clase mejor se pone. Las materias que más le gustan son en castellano! Naturales, Lengua y matemática las tiene de la mano. Piensa que Elsa la odia, estando ella muy bien sentada el...

La sufrida última hora

Imagen
En la clase de Lengua, estamos viendo algunas poesías de autores y leímos una del gran autor Baldomero Fernández Moreno, y decidimos hacer un poema sobre como vivimos la ultima hora en nuestro colegio La última hora,  eterna es, inquieta y desespera, las bocinas de los autos y colectivos, los padres gritando a la salida, mi parpadeo de ojos, esperando  el ruido de la campana, los bancos llenos  de hojas, la profesora explicando la tarea, el rechinar de las sillas, la brisa que llega desde la ventana,  susurrando los últimos minutos,  los gritos de los nenes de primaria,  la vibración del piso, al ser escuchado el timbre, los alumnos tirándose por la  escalera, como si un terremoto los persiguiera, así se vive la última hora en mi colegio,  sufriendo y desesperándose.